Los 10 problemas más comunes en las obras de construcción y cómo solucionarlos

Tabla de contenido

Introducción

Las obras de construcción son entornos complejos y dinámicos donde se deben gestionar numerosas variables simultáneamente. Los gerentes de obra y los contratistas se enfrentan a una amplia gama de problemas que pueden interrumpir las operaciones, afectar la seguridad y aumentar los costos. Este artículo identifica diez problemas comunes en las obras de construcción y ofrece estrategias prácticas para mitigar su impacto.

construction site training

1. Capacitación en seguridad inadecuada

La capacitación en seguridad es fundamental para un lugar de trabajo seguro; sin embargo, muchos trabajadores reciben instrucción insuficiente o contenido obsoleto. Esta deficiencia a menudo provoca incapacidad para reconocer los peligros, mal uso del equipo de seguridad o incumplimiento de los procedimientos correctos.

Acercarse: Establezca un programa estructurado de capacitación en seguridad que incluya la incorporación, instrucción específica para cada tarea y actualizaciones periódicas. Adapte el contenido a la normativa vigente y a los riesgos específicos del puesto. Utilice herramientas de seguimiento digital para supervisar la participación y evaluar la comprensión.


2. Incumplimiento de los protocolos básicos de seguridad

La fatiga por el cumplimiento, la presión del tiempo y la aparente familiaridad con las tareas pueden provocar fallos en las prácticas de seguridad. Entre las infracciones frecuentes se incluyen el uso inadecuado del equipo de protección individual (EPI), trabajar en altura sin protección contra caídas o eludir los mecanismos de seguridad.

Acercarse: Fomente una cultura de responsabilidad mediante la aplicación constante de las normas y auditorías periódicas en las instalaciones. Coloque recordatorios de seguridad visibles, mantenga el equipo en óptimas condiciones y empodere a los supervisores para que intervengan cuando se observen comportamientos inseguros.


3. Estrés por calor e hidratación inadecuada

La exposición prolongada a ambientes cálidos o húmedos, especialmente durante el trabajo físico, puede provocar agotamiento por calor, insolación o reducción de la función cognitiva, lo que afecta tanto la salud como la productividad.

Acercarse: Monitoree las condiciones ambientales y programe las tareas de mayor esfuerzo durante las horas más frescas. Asegúrese de que los trabajadores tengan acceso a áreas de descanso con sombra y agua potable. Promueva la hidratación mediante sesiones informativas diarias y señalización en el lugar de trabajo.

construction

4. Programación ineficaz del tiempo y los recursos

Sin una secuenciación y coordinación claras de recursos, los proyectos de construcción experimentan ineficiencias como mano de obra ociosa, conflictos con los equipos e incumplimiento de plazos. Estas interrupciones incrementan los costos y erosionan la confianza del cliente.

Acercarse: Utilice software de programación para planificar los plazos del proyecto, las dependencias y la disponibilidad de recursos. Incorpore las aportaciones de los subcontratistas y los equipos de logística, y ajuste los plazos de forma proactiva según las actualizaciones en tiempo real.


5. Sistemas heredados y herramientas desconectadas

Los registros en papel, las hojas de cálculo aisladas y el software obsoleto limitan el intercambio de información, ralentizan la toma de decisiones y aumentan la probabilidad de errores o duplicación.

Acercarse: Transición a plataformas centralizadas en la nube que permiten el acceso en tiempo real a documentos, planos y actualizaciones. Proporciona acceso móvil para garantizar que los equipos de campo puedan ingresar y recuperar datos eficientemente.


6. Desajuste de la fuerza laboral

Los proyectos sufren cuando se cubren puestos que no cumplen con las cualificaciones requeridas, lo que da como resultado una menor productividad, mayores tasas de error y posibles violaciones de seguridad.

Acercarse: Implementar una matriz de cualificación para alinear las capacidades de los trabajadores con las tareas del proyecto. Realizar evaluaciones periódicas de competencias e impartir capacitación específica cuando se identifiquen deficiencias. Mantener un registro del personal verificado.


7. Sobreextensión de la capacidad operativa

Expandirse demasiado rápido o asumir más trabajo del que la organización puede manejar de manera realista conduce a una supervisión sobrecargada, un control de calidad comprometido y agotamiento del personal.

Acercarse: Base sus decisiones de crecimiento en el análisis de capacidad y las métricas de rendimiento. Amplíe su escala por fases, garantizando la supervisión, el equipo y la mano de obra cualificada adecuados para cada nuevo proyecto.


8. Errores de presupuestación y estimación de costos

Las estimaciones inexactas, especialmente en materiales y mano de obra, resultan en déficits financieros, retrasos en los proyectos o disputas contractuales. En mercados volátiles, estos riesgos se amplifican.

Acercarse: Genere estimaciones utilizando datos históricos, cotizaciones validadas de proveedores y tarifas de mano de obra ajustadas a la inflación. Incluya provisiones para imprevistos y revise periódicamente los costos reales y estimados a lo largo del ciclo de vida del proyecto.


9. Falta de planificación de contingencias

Eventos inesperados, como interrupciones climáticas, fallas de equipos o retrasos en la cadena de suministro, pueden detener las actividades de construcción. Sin planes de contingencia, estos problemas prolongan los plazos y aumentan los costos.

Acercarse: Identifique los componentes de alto riesgo de cada proyecto y desarrolle estrategias alternativas. Mantenga relaciones con múltiples proveedores y cree flujos de trabajo adaptables que puedan adaptarse a cambios imprevistos.


10. Documentación y elaboración de informes manuales

Depender de registros manuscritos o de prácticas inconsistentes de ingreso de datos compromete la precisión de los registros y ralentiza la elaboración de informes. Esto perjudica la supervisión y el cumplimiento normativo.

Acercarse: Estandarice los procedimientos de documentación digital mediante herramientas móviles que se sincronizan con bases de datos centrales. Capacite al personal en métodos consistentes de ingreso de datos y utilice alertas automatizadas para garantizar el cumplimiento de los plazos de presentación de informes.

construction silhouette

Conclusión

Los problemas en las obras de construcción son un desafío constante, pero muchos pueden prevenirse o minimizarse con una planificación proactiva, tecnología apropiada y una ejecución rigurosa. Identificar estos problemas a tiempo y abordarlos con soluciones estructuradas mejora la seguridad y la eficiencia del proyecto.

Facebook
Gorjeo
LinkedIn
Correo electrónico

Última publicación

Catálogo gratuito

Deja tu información y obtén el Catálogo de Andamios APAC.

apac scaffold catalog
APAC-Scaffold-header

Contáctenos gratis